En los tiempos que corren pensar en obras dentro de casa o simplemente contactar con un equipo de profesionales para que pinten nuestros interiores puede producirnos rechazo, haciendo que nos replanteemos aplazarlo en el tiempo o bien descartemos la idea de hacerle un lavado de cara a las paredes de nuestro hogar. Si bien es cierto que, precisamente por pasar tanto tiempo en casa, ahora más que nunca necesitamos estar cómodos, a gusto y completamente felices con nuestras cuatro paredes, que serán nuestro refugio. Por ello, una tarea cómo pintar el techo, no debe convertirse en una odisea, ya que puede resultar mucho más sencillo de lo que podríamos imaginar en un primer momento.
Como cada casa es diferente y son precisamente sus particularidades las que las convierten en un hogar, explicaremos diferentes tipos de techos, productos y aplicaciones para poder lograr los resultados deseados.
Para pintar un techo, lo más recomendable es que esta pared sea la primera en ser pintada si además se van a pintar el resto de los muros, garantizando así un resultado limpio y profesional.
Herramientas necesarias para pintar el techo
Para que pintar el techo sea una tarea más llevadera, necesitamos los siguientes materiales:
- En primer lugar, una brocha con mango en ángulo, que será nuestra aliada en las esquinas del techo para aumentar la precisión que quizás no se puede lograr con el rodillo.
- La cinta de carrocero (o de cubierta) es algo indispensable tanto para cubrir junto con plástico los objetos que no deseamos manchar como para tapar los remates y no llenar de manchas de pintura lugares indeseados.
- Por supuesto, necesitaremos un rodillo para facilitar la aplicación de la pintura de manera eficiente, siendo una herramienta ideal para expandir la pintura sin gastarla en exceso y lograr una aplicación uniforme y lisa.
- Para tomar la pintura con el rodillo, necesitaremos una bandeja de plástico.
- Por último, se necesitará una escalera para poder alcanzar el techo sin dificultades y poder trabajar cómodamente.
- Es importante que escoja materiales de alta calidad ya que los resultados que obtendremos estarán determinados en gran medida por este factor.
- Por último e imprescindible, la pintura para paredes y techos que más te guste
Una vez repasados todos los materiales, ¡Pasamos a la acción!
Pasos para pintar el techo correctamente
Tapar y proteger
En primer lugar, hace falta tapar elementos como las luces, ventiladores o lámparas ayudándonos de la cinta de carrocero y plástico cubretodo.
Preparar las esquinas y los bordes
Primero pinta el borde del techo donde se encuentra con la pared y pinta en los cortes del techo como lo haría en una esquina comenzando con la línea del techo.
Pasa la brocha hacia la esquina y esparce la pintura sobre el techo y hacia abajo por la pared. Si no vas a pintar posteriormente las paredes, utiliza la cinta de carrocero para proteger la pared o usa una brocha para hacer los cortes con una línea recta a lo largo de la esquina (necesitarás un buen pulso).
Pintar recto entre pared y techo
Para pintar recto entre la pared y el techo, siempre es recomendable utilizar una cinta de carrocero de calidad (que se pegue y despegue bien, sin caerse ni llevarse la pared). Si se trata de superficies más grandes o con muebles, luces o lámparas, se puede utilizar junto con plásticos para no manchar nada. Una vez seca la pintura, basta con retirar la cinta y tendrás un resultado propio de un profesional.
Pintar el techo con rodillo
Una vez completadas las esquinas, es hora de pasar al rodillo. Comienza por una esquina y ve pintando hacia el centro. Se recomienda empezar por la esquina más próxima a una ventana, ya que de esta manera la luz que entra refleja sobre la pintura fresca y nos permite saber con precisión lo que ya hemos pintado y lo que no.
Además, no debes presionar demasiado fuerte el rodillo contra la pared, evitando así el goteo. Mantén el rodillo cargado con pintura de manera uniforme y cada vez que sea recargado, comienza en una parte sin pintar y siga hacia el área húmeda. Recomendamos que se pinte el techo en una única sesión para que la pintura se seque uniformemente.
En los botes de pintura el fabricante suele aportar un tiempo aproximado de secado y repintado según la pintura elegida. Comprueba cuál es en tu caso y deja secar el tiempo recomendado.
Una vez transcurrido el tiempo, podrás observar si es necesario aplicar una segunda capa para conseguir el resultado óptimo.
¿Cómo pintar un techo de escayola con molduras?
Para pintar un techo de escayola con molduras decorativas el procedimiento es bastante similar al de un techo liso. Pese a ello, cuanta más decoración, más trabajo nos llevara.
Es esencial pasar una lijadora en un primer lugar por toda la superficie deseada para poder eliminar así cualquier imperfección y conseguir una superficie de trabajo ideal para pintar. Antes de nada, debemos garantizar que el techo esté seco, limpio y exento de polvo. Para ello, podemos utiliza un cepillo suave y un paño.
Empezaremos pintando las molduras con la ayuda de una brocha pequeña o paletina, encintando por debajo si no se desea pintar el resto de pared. Tras ello, se procederá de igual manera a pintar el resto del techo con el rodillo. Podemos ayudarnos de una escalera o de un mango telescópico para lograr una mayor comodidad.
¿Cómo pintar un techo de madera?
Pintar sobre madera puede ser quizás el trabajo más laborioso de los que veremos en esta entrada. Pese a ello, no debemos preocuparnos puesto que no es una tarea difícil.
En primer lugar, necesitaremos una imprimación al agua y un esmalte especial para madera además de los demás materiales básicos. Como siempre, se delimitará la zona de trabajo con cinta de pintor. Al igual que con la escayola, se lijará la superficie suavemente y se eliminarán los restos de polvo y suciedad con un cepillo para lograr una buena base.
En este caso, se debe aplicar una mano de imprimación de madera al agua para preparar el soporte. Tras ello, se procederá a aplicar el esmalte acrílico o barniz, primero recortando las esquinas con la ayuda de una brocha y siguiendo de esquinas a centro con el rodillo.
Este proceso también es aplicable a las vigas. Por lo que, si te preguntas cómo pintar vigas del techo de madera, aquí también encontrarás la solución.
Si quieres más consejos, puedes seguir con estos sobre cómo pintar con cal y hacer que tu casa respire o cómo pintar una pared correctamente y aplicarlo a la hora de pintar el salón o pintar una habitación, cómo pintar con azulejos y renovar tu cocina o baño con poco presupuesto o este tutorial sobre cómo pintar una fachada y pintar tu fachada con estilo moderno o, por el contrario, pintar tu fachada con estilo rústico.