Cómo pintar un mueble lacado

Si quieres renovar el salón pero te preguntas cómo pintar un mueble lacado sin hacer una chapuza, aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso. Ahorrarás mucho dinero pintando los muebles a la hora de renovar el salón, aunque estén lacados.

Índice de contenido

cómo pintar un mueble lacado

Índice de contenido

Si quieres renovar el salón pero te preguntas cómo pintar un mueble lacado sin hacer una chapuza, aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso. Ahorrarás mucho dinero pintando los muebles a la hora de renovar el salón, aunque estén lacados.

Lo cierto es que en diversas ocasiones nos echa para atrás el tener que ser nosotros mismos quienes nos encarguemos de pintar los muebles, sobre todo si no somos profesionales o a lo largo de nuestra vida nunca nos hemos encargado de realizar una tarea similar.

No obstante, cambiar de color un mueble lacado es muy sencillo si sigues los pasos para tener un resultado perfecto.

Materiales necesarios

Para pintar un mueble que está lacado, necesitamos:

  • Una brocha
  • Rodillo pequeño
  • Bandeja para verter la pintura
  • Lijadora eléctrica con una lija muy fina
  • Imprimación para madera (selladora)
  • Esmalte (acrílico o sintético)

Puede parecer lógico, pero es preferible adecuar el espacio donde vamos a trabajar a la labor que realizaremos. No es mala idea el disponer de un espacio amplio, limpio y con una buena ventilación.

Lijar el mueble

Aquellos con más práctica en la pintura, podrían dar por hecho que el primer paso fundamental para restaurar un mueble lacado es retirar la capa vieja de pintura y los posibles residuos que esta pudiera dejar en el mueble. Para ello necesitaremos una lija con la que lijar toda la extensión del mueble y conseguir la porosidad que se necesita para una buena adhesión de la pintura nueva.

Esta debería ser de grano muy fino para que sea delicada y suave con la madera, pero efectiva. Recomendamos el uso de una lijadora, pero en el caso de no disponer de una, podemos recurrir al papel tradicional u ofrecerte una de estas:

Cuando ya hemos lijado el mueble completamente, vamos a pasar un paño seco para quitar los residuos de la propia lija o incluso los que no se llegaron a eliminar con ella. El tipo de tejido del trapo no tiene gran importancia, pero lo más adecuado es que sea de microfibra. Seremos nosotros mismos quienes, según avancemos en este paso, iremos viendo qué momento es el más preciso para recurrir a una primera capa de imprimación.

¿Se puede pintar un mueble lacado sin lijar?

Pintar un mueble lacado sin decapar no es la mejor opción. En la actualidad existen esmaltes e imprimaciones con un agarre sorprendente, incluso a la hora de pintar encima de lacado. Aun así, lo recomendable es pasar, por poco que sea, una lija fina tal como se explica arriba para obtener un resultado profesional y duradero a la hora de pintar encima de lacado.

Si después de esto estás dispuesto a hacerlo, esta es la pintura que se utiliza para pintar encima de lacado.

Aplicar la imprimación

Es muy importante dar una capa de imprimación, pues esto facilitará totalmente la adherencia de la pintura en la superficie. Una vez pongamos la primera capa, la dejaremos secar aproximadamente dos horas, dependiendo de las recomendaciones del fabricante. Cuando se haya cumplido este tiempo, simplemente tendremos que empezar a darle los primeros toques de pintura.

Si tienes otro tipo de muebles, aquí puedes ver cómo pintar muebles de madera, cómo pintar muebles de melamina, cómo pintar un mueble antiguo o conseguir el efecto vintage en tus muebles con pintura.
Imprimación para muebles lacados

Debemos tener en cuenta que, si el mueble es muy oscuro y la pintura que queremos aplicar es más bien clara, tendremos que dar alguna capa más de pintura que si la transición fuese más sencilla.

Tanto con la selladora como con el esmalte, empezaremos con la brocha para los rincones y esquinas difíciles y, una vez perfilado el mueble, con el rodillo pintaremos las superficies lisas estirando bien la pintura.

Pintar con el esmalte

Si has lijado e imprimado el mueble correctamente, recomendaría utilizar un esmalte acrílico en lugar de sintético. Algunos ejemplos serian el esmalte multisuperficies de Tkrom, uno de los más usados por los profesionales o el Kilate Acritec de Procolor, con una gama de colores de fábrica mucho más amplia.

Al igual que en el punto anterior, una vez bien extendida por toda la superficie del mueble una primera capa de esmalte, nuestro siguiente paso será esperar unas dos horas a que esta seque. ¡No tengas prisa! Si intentamos acabar cuanto antes, lo más probable es que nos queden grumos y brochazos visibles, lo que conlleva un gasto adicional de tiempo y dinero del que no tendríamos que preocuparnos si nos armamos de paciencia.

Dicho esto, una vez han pasado un mínimo de dos horas, daremos una segunda capa de pintura. En este caso, recomendamos no solo dejar secar la pintura sinó alargar esta espera aún más para que la pintura se adhiera correctamente. Lo más cómodo sería dejarlo secar toda una noche, sin que nada toque el mueble.

Aplicar un protector de acabado

En cuanto al acabado lacado, encontraremos una gran diversidad de productos que podemos utilizar: barnices, lacas, sprays… En nuestro caso, para simplificar el proceso, utilizaremos el barniz en spray de Tkrom, un producto fácil de aplicar, limpio y muy resistente. Lo tenemos disponible en acabado brillante y mate.

Aplicada la capa protectora, una vez esté seca, ya podremos disfrutar de nuestro mueble como si lo acabásemos de comprar.

Esperamos que te haya servido este artículo sobre como pintar un mueble de madera que está lacado para animarte a pintar los tuyos, aunque sea pintar un mueble lacado de IKEA. ¡Seguro que el resultado es fantástico! 

Si ha llegado el momento de cambiar el estilo de los antiguos muebles que tenemos por casa, es hora de dejarlos acordes a nuestro estilo.

Si te gustan nuestros tutoriales y consejos, aquí puedes ver cómo pintar los muebles de tu cocina, pintar los azulejos, pintar las puertas de madera o incluso pintar la cocina entera.

También puedes inspirarte a la hora de elegir el color para pintar la casa o ver corregir las humedades con este artículo sobre cómo pintar una pared con humedad.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo o déjanos tu comentario!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest

2 comentarios en “Cómo pintar un mueble lacado

  1. Raúl Blázquez Gómez dice:

    Buenos días, me ha resultado una lección perfecta para pintar , muchas gracias y un saludo .

  2. Raquel dice:

    Hola, tengo un mueble de colorr negro piano lacado en el cuarto de baño de lavabo. No se porqué razón se a despegado el lacado por los filos de los cajones. Es como si se despegara una pegatina por los filos. Una vez me di cuenta que al abrir uno de los cajones , había como chorreado agua. Será que a ido absorbiendo y por eso se le a ido el lacado , (sólo es por los filitos de los cajones ?? No recuerdo haberle limpiado con producto fuerte. Oquizas con el mismo paño al estar limpiando el lavabo le e pasado a los filos por inercia. Podría explicármelo por favor. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *